Imagen de creativeapplications.net
No cabe duda. Vivimos una situación compleja. La tijera se ha convertido en la herramienta más usada por la esfera pública. Ya sea por “necesidad” o por un “interés encubierto” las prácticas de recorten se reparten no solo por el estado español pero con mayor intensidad que en ningún país de nuestro entorno, tanto territorial como económico. Y estos recortes son notables en el ámbito de las ONGs. Un ejemplo: los sufridos por las ONGDs u organizaciones no gubernamentales para el desarrollo.
Es en este contexto donde nos movemos. Donde el ser eficiente se valora cada día más. Donde el conocer de forma pormenorizada toda la situación de una determinada organización te hace poder seguir aportando al común. Donde el saber se convierte en un elemento diferenciador. Es ahí donde nos movemos.
Imagen de pbworks.com
Desde la Cooperativa Enreda apostamos por la recopilación y el estudio de datos con el objetivo de ir ganando cuotas de sabiduría en las organizaciones. Además valoramos como necesarios los estudios previos para analizar las estructuras de información de las mismas con el objetivo de detectar patrones comunes y descubrir islas (bases de datos dispersas o inconexas) que conquistar.
Gracias al software libre y el conocimiento compartido se puede tener acceso a herramientas que hace unos años solo podían usar algunos pocos privilegiados, por lo que el tratamiento de datos en las organizaciones se vuelve asequible y sumible además de altamente necesario. Los beneficios son claros:
**### Gestión inteligente
Se convierte en una tarea necesaria el hacer de la gestión un elemento diferenciador. El conocer mediante datos la situación en cada momento puede ayudar a ello.**### Transparencia
El esfuerzo colectivo debe siempre ir acompañado de dinámicas de transparencia que generen confianza en las acciones entre las personas colaboradoras.**### Datar las acciones
Todo es medible. Lo interesante es empezar bien definiendo las acciones y sus flujos de datos para poder obtener resultados valiosos al ser analizadas.**### Visualizaciones
No hay mejor forma de llegar a las personas que usando elementos visuales. El trabajo con datos para generar visualizaciones puede ayudar a ello.
Todas aquellas personas que creemos en la necesidad de las ONGs y en el valor que ellas aportan a la sociedad tenemos que trabajar duro en estos momentos complejos con el objetivo de aportar todo lo que se pueda para que no se produzca el desmantelamiento de un sector tan beneficioso para la humanidad.