5 años, 5 meses y 15 días después del primer post de Enreda volvemos a escribir como si fuera la primera vez, esta vez para contar que estamos afrontando el reto de reinventarnos en un contexto difícil pero lleno de oportunidades. La experiencia acumulada nos lleva a plantearnos darle una vuelta de tuerca a nuestro modo de funcionamiento, profundizando en nuestro perfil abierto, democrático y social.
Es por ello que, tras un periodo de reflexión fruto de unos años de trabajo muy intensos, donde hemos aprendido pero también desaprendido cosas, volvemos a dirigimos a ti porque queremos que formes parte de nuestra nueva etapa. Y es la tercera vez que afrontamos un periodo de cambio por ello, lanzamos la idea de una nueva versión sabiendo que vendrán mucha más, porque el cambio es necesario y debemos ser capaces de adaptarnos a nuevos retos.
“Sólo podemos ver poco del futuro, pero lo suficiente para darnos cuenta de que hay mucho que hacer.” Alan Mathison Turing
Enreda comienza su andadura en 2008 cuando cuatro socios se plantean desarrollar una iniciativa de auto-empleo combinando perfiles provenientes del sector tecnológico, de la comunicación y de la administración financiera.
La filosofía que nos ha impulsado consiste en situar a las personas en el centro de nuestro proyecto. Nos mueven los principios de la** libertad, la igualdad y el código abierto en el desarrollo del conocimiento técnico y social.**
En cinco años Enreda se ha hecho un hueco en el ámbito del desarrollo y la innovación tecnológica, la comunicación y el diseño, la formación y la consultoría con una estructura flexible que ha permitido ir incorporando colaboradores y trabajadores siempre desde la filosofía de la economía social y el cooperativismo, en la que cada trabajador tiene igual derecho a convertirse en socio de la cooperativa.
Durante estos años también hemos generado sinergias con asociaciones y grupos, y participado en multitud de eventos y hemos apoyado siempre la comunidad de software libre en diferentes proyectos.