Nuevos modelos energéticos en Sevilla*Hack

Los primeros miércoles de cada mes, el colectivo Sevilla*Hack organiza interesantes jornadas dedicadas a la cultura libre, la creación de comunidad y la cohesión de ideas donde la participación ciudadana es clave. El pasado 5 de marzo, Sixto Martín, del grupo local de Sevilla de Som Energia, ofreció una interesante charla enfocada en explicar el déficit tarifario, los detalles de la cooperativa y el énfasis de la entidad en aumentar la producción verde a través de la cual es posible ir eliminando progresivamente otras fuentes de energía menos limpias. Posteriormente, una representante de “Por un nuevo modelo energético“, plataforma donde tiene cabida distintas organizaciones como ecologistas, partidos políticos o cooperativas de energías renovables como la propia Som Energia, habló del concepto “pobreza energética”, haciendo énfasis en el alto precio que se paga en el Estado Español por la electricidad y el aumento del gasto fijo en la factura de la luz. Posteriormente, tras varias intervenciones, tomó la palabra un técnico de la Agencia Andaluza de la Energía haciendo referencia a la Estrategia energética de Andalucía 2014-2020 en la que intentan aglutinar a todos los movimientos relacionados con la energía para crear los acuerdos y protocolos en el plan 2014-2020 de la manera más participativa posible. Indicó también que se puede ingresar en esta plataforma como persona y/u organización.

La tecnología libre tiene mucho que decir en este proceso de concienciación de ahorro, un campo en el que han aparecido proyectos como OpenEnergyMonitor con el fin de registar y monitorizar el gasto diario de nuestros aparatos electrónicos tanto en casa como en la oficina. La concienciación popular de los detalles de la subida ha llevado a la sociedad a cuestionar el actual modelo en pos de uno alternativo con el cooperativismo y las energías renovables como bases para su construcción.

Enreda no es ajena a este debate que últimamente está ocupando portadas en periódicos debido al aumento de la factura de la luz, apostando por la implicación del software y el hardware libre como herramientas de medición, transparencia y conocimiento.

Tweets sobre “#SevillaHack”
//

daniel-melendro

daniel-melendro

0