OSWC08: SL, participación y C2C

Málaga fue el escenario de la IV Conferencia Internacional sobre Software Libre en la que se dieron cita las diferentes empresas, administraciones públicas y colectivos que trabajan en este ámbito. Durante dos días se sucedieron las conferencias, talleres y mesas redondas sobre los diferentes aspectos que sugiere la aplicación del software libre a los diferentes sectores que participan en lo que se viene denominando “Sociedad de la Información y del Conocimiento” (educación, administración electrónica, rtv digital, etc.).
Enreda no quiso perder la ocasión de asistir al encuentro y participar activamente organizando una conferencia sobre “Software Libre, Participación y C2C”, intentando poner un granito de arena desde una perspectiva de la que se habla mucho pero de la que todavía falta mucho por concretar: el desarrollo comunitario y social propiciado por las nuevas tecnologías. La charla, dirigida por el experto de la UE y profesor de la Universidad de Sevilla, Francisco Sierra, y por el informático perteneciente al cuerpo de funcionarios de la Administración General del Estado, Carlos Torrecillas, reunió a más de 50 personas para reflexionar y debatir acerca de los múltiples retos que se plantean a la sociedad andaluza de cara al modelo de sociedad y de ciudadanía que acompaña el desarrollo tecnológico de las últimas décadas.
El viaje a Málaga se aprovechó también para tomar parte también en el Hackmeeting que se celebró el fin de semana en la Casa Invisible de Málaga. Decenas de miembros de la comunidad hacker de toda España se dieron cita para compartir experiencias y realizar acciones conjuntas planteando líneas de fuga y ruptura ante el actual modelo de desarrollo tecnológico que se potencia desde las grandes empresas y los gobiernos implicados en la construcción de la Global Information Society y la Sociedad Europea de la Información.

admin-2

admin-2

0