Ayer pudimos comprobar que la Soberanía Tecnológica da mucho de qué hablar. Sin duda alguna, fue una tarde interesantísima en la que, como esperábamos, pudimos compartir gran cantidad de ideas y experiencias.
¿Qué es la Soberanía Tecnológica?
“La soberanía tecnológica es una corriente social que postula la necesidad de empoderamiento colectivo en el ámbito de las nuevas tecnologías, resultando clave: una ciudadanía consciente y responsable en su uso y consumo y en la creación y uso de alternativas autogestionadas como, por ejemplo: las Telecomunicaciones, la Informática de Ususario, el Software para Pymes, Internet, Plataformas Móviles y Redes Sociales.” Con esta definición empezaban las jornadas.
Entre las características de la Soberanía Tecnológica destacaron las siguientes:
- Informática libre y abierta: las iniciativas suelen basarse fundamentalmente en el Software Libre.
- Auto-organización horizontal: los proyectos y equipos se caracterizan por metodologías de trabajo horizontal.
- Resiliencia: los servicios tecnológicos basados progresivamente en más infraestructura autónoma.
- Economía Social: va unida a otras fórmulas de economía no tan centradas en el beneficio monetario directo.
- Economía Local: reducir las dependencias exteriores en sus procesos de aprovisionamiento.
“¿Cuántas veces hemos visto innovaciones que se han quedado en el tintero porque económicamente no interesan?” Las preguntas no dejaban de surgir, dando lugar a un extenso debate en el que pudimos encontrar todo tipo de opiniones y perspectivas.
Podemos concretar las jornadas de ayer en que** la Soberanía Tecnológica está íntimamente ligada al pueblo, a los ciudadanos, proporcionándoles así una emancipación tecnológica para que puedan desarrollar su propia tecnología**.
Aquí os dejamos unas imágenes del evento, el cual queremos repetir muy pronto, pero hoy hacemos un llamamiento a las mujeres tecnólogas e informáticas. Se echaron de menos sus voces en este debate tan productivo.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
jQuery(window).load(function() { jQuery("#slider_165641").flexslider({ controlsContainer: "#slider_165641", directionalNav: true, controlNav: false, smoothHeight: true, start: function(slider) { slider.resize(); jQuery("#slider_165641").removeClass("flex-loading"); } }); }); Como podéis comprobar, hubo de todo: soberanía tecnológica, debate y dulces para no hablar con el estómago vacío.
¡Gracias por la asistencia y os esperamos en la próxima!