¿Qué saben los ciudadanos de los presupuestos en los que participan? Muchos son los motivos que tienen los ayuntamientos y organizaciones públicas para sumarse a la Web de Transparencia Presupuestaria. Desde Enreda creamos este proyecto con el objetivo fundamental de ayudar al cumplimiento de los preceptos establecidos en la Ley de Transparencia. Desde nuestra cooperativa de conocimiento abierto apostamos por la rendición de cuentas a la ciudadanía y la educación de ésta en la economía de los presupuestos de administraciones y organizaciones y de los fondos públicos.
Si tuviéramos que buscarle un lado positivo a la crisis podríamos decir que está sirviendo para activar a los ciudadanos el interés por su economía más allá de saber el dinero que tienen o que deben. Es decir, ahora la ciudadanía tiene la necesidad de saber cómo se está gestionando el dinero que emplean para partidas públicas, y qué mejor manera de llevarlo a cabo que con una Web de Transparencia Presupuestaria por parte de los ayuntamientos y organizaciones.
El dinero no lo es todo, ahora llega el momento de rendir cuentas a la ciudadanía y nunca mejor dicho. Por este motivo, nosotros no solo ofrecemos una plataforma que se valga de una transparencia, sino que creemos en el derecho a una educación en la economía que pueda hacer más independientes a los ciudadanos frente a unas cifras rígidas y opacas.
Para ello, el sitio web consta de diferentes secciones como:
• Página de inicio; una carta a la ciudadanía con la declaración de intenciones
• Presupuestos globales; visión genérica de la estructura y el tamaño de cada partida presupuestaria
• Analizando los presupuestos; evolución sencilla y comparación con referencias de años anteriores
• Obtén los datos; presupuestos publicados en formatos reutilizables (OpenData) para su descarga
• Contacta; acceso directo al buzón de contacto de cada organización
Respetando el aspecto visual coorporativo de su ayuntamiento y organización, con la definición de los colores y el logotipo propios y comprensión global rápida de los presupuestos a través del sistema de representación geométrica; TreeMap. Utilizará la última tecnología HTML5 (HTML5/CSS3/JS) y no será necesario disponer de un sistema de gestión de contenidos internos. Además, podrá ser visualizado desde cualquier navegador web y contará con su dominio propio.
Además, si lo solicitas desde Lacentral.coop, durante el mes de febrero tendrás hasta un 20% de descuento.
Para más información, te animamos a que visites nuestro dossier.
***Apuesta por la transparencia y la educación presupuestaria de la ciudadanía; ***
el compromiso social es mutuo