Zentyal, la apuesta de Enreda en sistemas para PYME

Aunque nos suene a palabreja de documentales, la migración en sistemas informáticos es un concepto usual. Podemos determinar, por ello, que la tecnología es un sector en constante movimiento donde buscamos una plataforma de trabajo adaptada a nuestras necesidades sin necesidad de que sea unidireccional ni plano. El cambio de un parque informático de equipos con Windows XP a Windows 7 podría ser un ejemplo de migración con todos los procesos que conlleva:

  • Comprobación de compatibilidad de hardware.
  • Comprobación de compatibilidad de software.
  • Comprobación de correcto funcionamiento de archivos.
  • Codificación correcta en bases de datos y archivos de correo.
  • Usabilidad del entorno.
  • Facilidad de adaptación.

Estos son algunos ejemplos de verificación para que una migración sea conducida por la vía correcta, pero en muchas ocasiones, olvidamos el factor económico. En este punto, el cambio a software libre es vital para comenzar pensar de manera diferente. Veamos un ejemplo genérico de cómo pueden variar los precios en una supuesta oficina de 10 equipos que necesita renovar también el hardware:

comparativalinux

Como comentábamos antes, estos precios son orientativos tomados de varias fuentes como el apartado de servidores HP o la tienda de software de Microsoft. Aun realizando un ajuste económico “generoso”, el cambio a software libre tiene un amplio margen para invertir, por ejemplo, en formación, materia que sería necesaria en ambas situaciones. Con respecto al hardware del personal, hemos elegido un sistema de clientes ligeros donde el servidor es quien lleva el peso de los datos facilitando así las copias de seguridad entre otras características, destacando el ahorro energético y evitando así un gasto económico innecesario. En el mercado existen muchos productos y servicios que sirven de raíz para quien se plantea el cambio a software libre en las PYME, como es el caso de Zentyal. Con base en Zaragoza, esta empresa ofrece un servidor con las prestaciones básicas para implementar las necesidades de una organización. Sus características son:

  • Gestión de redes (cortafuegos, subredes, VPN, filtrado,…)
  • Webmail
  • Trabajo en grupo (unidades organizativas, carpetas compartidas,…)
  • Monitorización
  • Copias de seguridad
  • Mensajería instantánea corporativa
  • VozIP
  • etc.

En definitiva, una consideración estable a cualquier sistema basado en Windows. Desde su versión 3.4, tiene compatibilidad nativa con Exchange Server, servidor de correo de Microsoft donde el abandono de Small Bussiness Server por parte de ésta hace de Zentyal la “heredera” a ocupar su puesto.

En la web del servidor podemos ver cualidades de este producto que está llamado a ser la alternativa ética de los sistemas informáticos en las PYME al cubrir las necesidades que comentábamos anteriormente, por lo que Enreda no es ajena al potencial de Zentyal. Mediante esta herramienta, hemos implementado satisfactoriamente soluciones a empresas clientas.

El software libre está dejando de ser una alternativa para convertirse en una realidad palpable.

daniel-melendro

daniel-melendro

0